- Dos Hermanas
- Dos Hermanas es una ciudad española perteneciente a la provincia de Sevilla, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Geográficamente se encuentra situada en la depresión del río Guadalquivir, entre los 37º 09' y 37º 20' de latitud norte y los 5º 53' y los 6º 04' de longitud oeste.
Tiene una población de 112.273 habitantes (INE 1/1/2005) con un fuerte crecimiento demográfico (en 1979 tenía 50.270 habitantes), debido pricipalmente a la cercanía a la capital (12 km), y a su actividad industrial.
El gentilicio de sus habitantes es «nazareno» o «nazarena». Este gentilicio proviene del apellido de las hermanas Elvira y Estefanía Nazareno, que dan nombre a la ciudad, y que según la leyenda tras la conquista de Sevilla por Fernando III encontraron en una gruta una campana y una imagen de Santa Ana, y decidieron hacer una iglesia en el lugar. Lo cierto es que eran hermanas de Gonzalo Nazareno, a quien en el reparto tras la conquista le correspondió este territorio, y vinieron desde Villavicencio de los Caballeros (Valladolid) a repoblarlo. En épocas anteriores, en su término municipal existieron distintos asentamientos, como Orippo, ciudad romana en la "Vía Augusta" de Roma a Cádiz problemente ya poblada anteriormente por Turdetanos. De esta ciudad quedan la Torre de los Herberos (ver foto) y distintos restos que en la actualidad están siendo excavados. Estos restos incluyen varios hornos de alfar, alguno perfectamente conservado. Otros restos lo constituyen antiguas Villae romanas y alquerías árabes.
* * *
► Mun. de la prov. española de Sevilla, cab. de p. j.; 94 591 h. Hortalizas, naranjas, olivos, cereales. Ganadería y avicultura. Ind. textil (yute), alimentaria y maderera.
Enciclopedia Universal. 2012.